SCROLL
Noticia
Programación Tecnología Web 19 febrero 2021 Lectura 9 min

¿Qué es un bootcamp?

h

La transformación digital no se detiene. Cada día son más las empresas que necesitan de profesionales dedicados al área tecnológica, tanto para mejorar sus procesos como para sobrevivir en el mercado.

Perfiles digitales como Diseñador UX/UI, Desarrollador Front End o Desarrollador Python son algunos de los más solicitados por la industria (y bien pagados). ¿Y si te dijera que puedes convertirte en uno de estos perfiles en tan solo 4 meses?

Eso es lo que consigue un bootcamp.

¿Qué es un bootcamp?

En programación, un bootcamp es un programa de entrenamiento técnico que enseña habilidades específicas. No solo eso, sino también habilidades y destrezas que responden a las necesidades del mercado laboral en tecnología.

Diversas fuentes aseguran que los primeros bootcamp surgieron en 2011, cuando la demanda por desarrolladores de software comenzó a crecer en EE.UU.

Desde el anuncio de un informático en el foro de Hack News ofreciendo clases de programación, hasta el lanzamiento de Dev Bootcamp en 2021, esta metodología tuvo su boom alrededor de todo el país norteamericano. Así comenzó su evolución.

Desde entonces, un bootcamp puede ser el punto de partida para iniciar una carrera en tecnología, o bien puede significar una especialización en habilidades digitales para cualquier profesional.

Podrías estar pensando “Ok, pero esto es como cualquier curso de capacitación”. ¿Qué vuelve tan especiales a los bootcamp, entonces?

La propuesta de valor

El nombre “bootcamp” está inspirado en los campamentos militares estadounidenses, donde los soldados adquieren habilidades específicas luego de un entrenamiento intensivo y corto.

Justamente ese es uno de sus fuertes: la duración. A modo general, un bootcamp puede durar de 12 a 14 semanas. Sin embargo, también hay bootcamps que se extienden hasta por 5 o 7 meses.

¿Es posible aprender a programar en tan poco tiempo? Sí. El objetivo es capacitar a los participantes en un perfil específico, entregándoles las habilidades más cruciales para desarrollar su carrera.

Un participante de un bootcamp de Desarrollo Front End, por ejemplo, aprenderá los fundamentos y el uso de herramientas esenciales para el área como HTML, CSS, GitHub, entre otros. Al egresar, será capaz de desenvolverse a nivel Trainee como Desarrollador Front End.

El mérito de los bootcamps es que permiten impulsar el talento digital en poco tiempo. En Chile, durante 2020 egresaron 900 personas del programa público Talento Digital, del Awakelab forma parte. ¿Cuál es su rol? Pues uno de los más importantes: realizar los bootcamps.

pantalla-con-lineas-de-codigo

¿Por qué un bootcamp y no un título?

Si bien carreras tradicionales como Ingeniería Informática o Ingeniería Civil en Computación ofrecen conocimientos teóricos amplios y completos, significan una inversión muy alta en tiempo y recursos.

Además, por su duración (4 años en promedio), es posible que una carrera tarde más en adecuar su oferta curricular a las demandas del mercado actual.

¿Por qué otras razones deberías ingresar a un bootcamp? Aquí te damos algunas.

Mejora tus posibilidades de encontrar trabajo

El área tecnológica es de alta demanda. Se proyecta que el mercado tecnológico seguirá expandiéndose, sobre todo para los desarrolladores web, cuyo trabajo incrementará en un 13% para 2028. A modo de comparación, el resto de las ocupaciones esperan un crecimiento de solo un 5%.

Además, los bootcamp se actualizan constantemente y saben responder a las necesidades del mercado. Las empresas están valorando cada vez más las habilidades y los resultados en vez de los títulos universitarios.

Pueden significar un aumento de salario

Los trabajos en tecnología son de los mejor pagados actualmente. Según datos de Course Report, los egresados de un bootcamp pueden percibir un aumento en su salario de hasta un 51% en EE.UU.

¿Y Chile? Según el VIII Estudio Público de sueldos TIC, entre 2019 y 2020 los salarios de cargos en tecnología oscilaron entre los $700.000 y $15 millones mensuales.

Te permiten recuperar tu inversión más rápido

En Chile es común endeudarse para estudiar (incluso por más de diez años). En cambio, un bootcamp te permite recuperar la inversión de dinero y tiempo en un plazo más corto, considerando que los graduados de un bootcamp tardan entre 1 a 6 meses en encontrar trabajo.

Si bien un bootcamp requiere invertir una cantidad considerable de horas a la semana, tal esfuerzo se transformará en la calidad y valoración de tu trabajo a futuro.

Pones en práctica lo aprendido de inmediato

Olvídate de aquellas sesiones largas de teoría, teoría y más teoría. En un bootcamp, desde los primeros días estarás aprendiendo y haciendo al mismo tiempo. O, como dicen los coders: “metiendo mano al código”.

Desde el primer momento te encontrarás con los lenguajes de programación y aprenderás su uso, realizando ejercicios de distinto nivel y desarrollando proyectos con tus compañer@s. Así adquirirás una base sólida de práctica para el futuro.

¿Te gustaría entrar a un bootcamp? En Awakelab encontrarás los perfiles digitales más demandados por la industria actual. ¡Te invitamos a conocerlos!