
«Se dice que los bootcamp vienen a «hackear» la educación. La educación tradicional nos enseñaba una profesión y con ella íbamos a quedarnos hasta morir […] En cambio, la industria tecnológica tiene la particularidad de que uno va mutando de profesión de acuerdo a las habilidades»
Estas fueron las palabras de Rodrigo Poblete, CEO de Awakelab, durante su participación en el programa «Educación técnica para el futuro» de Radio Agricultura el 24 de marzo.
El programa, conducido por la periodista Cristina González, es un espacio de reflexión y análisis acerca de los cambios necesarios en la educación actual. El programa se enfoca en la educación técnica y continua como áreas cruciales para el desarrollo país.
En la entrevista, Rodrigo destacó la importancia de aprender y contar con habilidades digitales altamente demandadas en el mercado laboral.
Desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de usabilidad de un sitio y manejo fluido de inglés fueron algunas de las habilidades destacadas por Rodrigo, y que están dentro de las más buscadas en perfiles tecnológicos.
También explicó de qué trata el modelo bootcamp, qué habilidades entregan y de qué tratan los perfiles tecnológicos más abordados, como los desarrolladores Full Stack y diseñadores UX/UI.
En este sentido, Rodrigo destacó el valor de Awakelab como un espacio de reconversión para las personas y la posibilidad de mejorar su empleabilidad sin salir de Chile.
«Esto es como aprender música. Yo puedo hacer código en Chile, Perú o Argentina, porque estoy aprendiendo un lenguaje nuevo que es transversal. Cuando aprendo Java, JavaScript o mobile, son lenguajes que se hablan en todos lados. Si a eso le sumas el inglés, las barreras para trabajar se rompen»
¡Escucha la entrevista!