SCROLL
Noticia
Educación 06 julio 2021 Lectura 6 min

Egresad@s potenciaron su perfil profesional con el programa ENABLE de Tata Consultancy Services

h

«¡Potencia tu perfil profesional para que puedas acceder a mejores oportunidades!» Esta fue la frase de invitación del programa ENABLE de Tata Consultancy Services (TCS), para los egresados, egresadas y equipo de Intermediación Laboral de AWAKELAB. Programa gratuito y al que, en sus primeros días de convocatoria, se inscribieron más de 60 egresad@s de nuestros bootcamps.

Tal como lo enuncia la invitación, el programa consistió en una serie de talleres enfocados en empleabilidad, buscando que los participantes optimizaran sus capacidades y potenciaran su perfil profesional.

ENABLE se realizó durante una semana completa, entre los días 7 y 11 de junio. Cada día tuvo un taller especializado en cierto tema y subtema, llevado por un Relator o Relatora del equipo TCS.

Los temas de cada día fueron:

  • Autoliderazgo y Gestión de Stakeholders. Subtemas: Autoconfianza y Comunicación efectiva. Realizado por Julio Vargas y Ximena Barz
  • Marketing Personal. Subtemas: Habilidades para enfrentar entrevistas y ¿Cómo crear un buen CV? Realizado por Patricia Cubas.
  • Pensamiento creativo con foco en el cliente interno/externo. Realizado por Roberto Moraga
  • Herramientas de autogestión. Subtemas: Regulaciones Legales y Finanzas Personales. Eealizado por Gabriel González y Carlos Maneiro.
  • Inspirarse con el ejemplo. Subtema: Leadership Connect (que venga de un proceso de reconversión). Realizado por Claudio Oportus. 

 

Además, el programa también fue apoyado por el equipo de Intermediación Laboral de AWAKELAB, específicamente por Matías San Martín (Job Placement Manager de AWAKELAB) y Juan Pablo Valdivia (Psicólogo y Coordinador de Personal Branding). Por su parte, Juan Pablo quiso compartir su satisfacción y reflexiones en cuanto a ENABLE:

«Cuando hablamos de perfil profesional, no hacemos referencia a lo que es lo más importante. Esto es el cómo lo construyes a partir de la gestión de tu marca personal, actuando y posicionándote de forma que las personas que lo lean, entiendan claramente quién eres y qué ofreces […] manejar ciertos conceptos básicos para comprenderte y proyectarte, tanto en un CV como en LinkedIn.»

Juan Pablo también aseguró que «fue refrescante participar en los procesos de construcción de contenidos, aporte de ideas y participación efectiva y afectiva que cada relator entregó, primero como persona y luego como profesional de su área. Por eso me llama tanto la atención que, siendo tan digital, el proceso y la vivencia del curso haya sido tan humano, factor no menos importante en estos tiempos.»

Además, Juan Pablo destacó que el programa ofreciera una mirada innovadora y necesaria de temáticas relacionadas a la salud menal. «Creo que el programa apunta a algo bastante profundo de las personas, que es el desempleo, el cual tiene efectos psicológicos en las personas. Y poder trabajar con la causa de ese estrés, por medio del fortalecimiento de las capacidades de estas, para encontrar un empleo, es algo muy gratificante».

En este sentido, el programa permitió que cada participante se tomara conciencia de sus verdaderas capacidades, y cómo éstas se pueden mostrar en favor de exaltar su perfil profesional. Por otra parte, a más de alguno/a le permitió instalar nuevas habilidades, como una forma de continuo perfeccionamiento de la instancia inicial en la búsqueda laboral.

¡Felicitamos a los y las egresadas que completaron con éxito el programa y ya están recibiendo sus certificados!