
¿Qué es kanban? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuándo es pertinente utilizar este método?
Estas y más preguntas se abordaron en el Taller Práctico de Kanban Flow el viernes 11 de diciembre, realizado en conjunto con FirstJob, 4Geeks Academy Chile y 9punto5.
El taller contó con la participación del speaker Yohan Páez, Agile Leader y Scrum Master en Globant, que se refirió a la historia del método kanban, sus principales conceptos y ventajas.
En su presentación, Yohan explicó que, en pocas palabras, kanban es un método que busca optimizar el flujo para evitar una sobrecarga en las personas, a través de un proceso de gestión visual.
Su origen se remonta a los métodos de producción Toyota en Japón, que a su vez se basaron en la forma de trabajo LEAN: una filosofía de gestión centrada en las personas, por lo que busca entender el flujo para establecer mejoras continuas.
Lo que LEAN quiere evitar son las «3M»: Muda (desperdicio, acciones repetitivas y pérdida de dinero), Muri (sobrecarga al ocupar los recursos al 100%) y Mura (variabilidad asociada a la pérdida de foco)
El método kanban partió como una señalización visual (tarjetas) asignada a los elementos que entraban al proceso de producción. Así era posible visualizar el flujo completo: cuáles elementos estaban terminados, cuáles estaban en curso, su nivel de calidad, etc.
A lo largo del taller, Yohan interactuó con los y las participantes a través de la plataforma Menti, donde le hicieron llegar sus preguntas, expectativas y feedback.
La actividad finalizó con una sesión de networking, donde los y las participantes pudieron conocerse, intercambiar ideas y formar redes durante 3 minutos.
Agradecemos a FirstJob, 4Geeks Academy Chile y 9punto5 por el trabajo colaborativo que hizo este evento posible.
Sigue a Yohan en su redes sociales:
¡Te invitamos a revisar el registro del taller en el video a continuación!